Entrenamiento Personal

 

Siguenos

SERVICIOS

  • Sesiones individuales.
  • Por parejas.
  • Grupos reducidos (4-6 personas).

TECNICAS Y METODOS

IMG_6747a

  • Acondicionamiento físico. Trabajo de las distintas capacidades físicas (resistencia, fuerza,…), según objetivos. Se puede utilizar todo tipo de recursos materiales.
  • Entrenamiento funcional. Ejercicios que imitan o mejoran las actividades de la vida cotidiana y los gestos deportivos. Se puede usar todo tipo de materiales como equipo de suspensión
  • Pilates máquinas. Ejercicios dinámicos, posturales y respiratorios que mediante el uso de maquinaria específica se mejora la fuerza, la flexibilidad y el control del movimiento.
  • Gimnasia hipopresiva. Técnicas posturales y respiratorias. Indicadas para tonificar la musculatura abdomino-perineal, mejorar la postura, prevenir todo tipo de hernias (inguinales, vaginales, etc.), regular y/o mejorar los parámetros respiratorios, prevenir y/o reducir de síntomas de incontinencia.
  • Electroestimulación localizada. Activación involuntaria de la musculatura, a través de un generador de corriente constante. Especialmente indicado para mejorar la función muscular de forma localizada y recuperar lesiones y desequilibrios musculares.
  • Entrenamiento interválico de alta intensidad y entrenamiento de potencia de alta intensidad. Sistema de esfuerzos realizados a intensidad alta o muy alta con poca duración e intercalado con recuperaciones de moderada o baja intensidad o incluso reposo absoluto. Entre los efectos positivos destacamos: mejora de la función cardiorrespiratoria, aumento del gasto calórico y quema de grasas, prevención y control de patologías cardio-metabólicas (diabetes, hipertensión, etc.).
  • Unidad de sobrepeso y obesidad. Tratamiento integral con equipo profesional multidisciplinar.

OBJETIVOS

IMG_6752a-

  • Mejorar la condición física general.
  • Perder peso.
  • Aumentar tono y/o masa muscular.
  • Mejorar la estética corporal.
  • Mejorar la resistencia cardiorespiratoria.
  • Corregir desequilibrios musculares.
  • Mejorar el rango de movimiento.
  • Corregir desequilibrios musculares.
  • Mejorar el rango y el control de los movimientos.
  • Prevenir lesiones (de espalda, deportivas,..).
  • Readaptación funcional de lesiones.
  • Prevenir y controlar patologías cardio-metabólicas.

 

RECURSOS MATERIALES

IMG_6766

  • Cinta Woodway Curve.
  • Elíptica Tecnogym.
  • Reformer con torre Bonpilates.
  • Kinesis.
  • TRX.
  • Bosu, elementos inestabilizadores.
  • Ultra Slide.
  • Kettlebells.
  • Elásticos.
  • Pesas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies